En el marco del plebiscito de la propuesta constitucional, el martes 9 de agosto se realizó una instancia de diálogo entre la comunidad NSDC. Esta buscaba crear un espacio para conversar, crecer y compartir como comunidad, haciéndonos parte de este tiempo histórico para Chile.

Este conversatorio fue dirigido por “Tenemos que hablar de Chile”, que es una plataforma de participación ciudadana impulsada por la Universidad de Chile y la Universidad Católica. Ellos buscan crear un espacio de diálogo, reflexión y deliberación ciudadana enfocado en aportar a la construcción de un mejor país. Un Chile que sabe escuchar los anhelos, dolores e ideas y procesar sus diferencias para que haya lugar para todas y todos.
¿Cómo fue el conversatorio?
El conversatorio se realizó en grupos pequeños, en donde las/os participantes pudieron reflexionar y dialogar, en un ambiente de respeto y escucha abierta, en torno a preguntas como: ¿Cuáles son sus principales expectativas para Chile al año 2030? ¿Qué elementos del texto le generan tranquilidad y cuáles preocupación? ¿Qué recomendaciones le harían al mundo político para el día después del plebiscito?
Esta instancia fue muy enriquecedora y permitió que estudiantes, apoderadas/os y funcionarias/os pudieran vivir un momento de encuentro y diálogo sobre el Chile del mañana.
Las opiniones y reflexiones obtenidas serán analizadas por la Universidad de Chile y la Universidad Católica, quienes compartirán los resultados de sus análisis con líderes del mundo político y social, además de los colaboradores y participantes de la plataforma.
Agradecemos a las integrantes de “Tenemos que hablar de Chile”: María José Lincovil y Verena KulenKampff por acompañar a la comunidad NSDC durante todo el conversatorio.

1 thoughts on “Conversatorio “Tenemos que hablar de Chile””
Comments are closed.