Este año, la Semana Santa se vivió en el contexto del Jubileo Católico 2025, evento trascendental dentro de la Iglesia Católica que se celebra cada 25 años y que, en esta oportunidad, se realizó bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”.
En un tiempo marcado por la invitación a la reconciliación, la misericordia y el compromiso con los demás, la comunidad escolar se reunió en torno a distintas celebraciones y momentos de oración, recordando juntos la vida, muerte y resurrección de Jesús.
Eucaristía de Domingo de Ramos
El domingo 13 de abril dimos inicio a la Semana Santa con la Eucaristía del Domingo de Ramos, presidida por nuestro capellán Orlando Contreras SJ. Como comunidad, recordamos la entrada de Jesús en Jerusalén, signo de humildad y esperanza, en una celebración marcada por la oración, el canto y la participación de estudiantes, apoderados y funcionarios.


















Liturgia de Ramos del 1° Ciclo
El lunes 14, los niños y niñas del 1° Ciclo vivieron su propia Liturgia de Ramos, alabando a Jesús con cantos y signos de alegría. Los ramitos utilizados en esta celebración fueron elaborados el viernes anterior por estudiantes del 1° Ciclo, con la colaboración de cursos de Enseñanza Media.








Última Cena y Testimonio de servicio
El martes 15, desde Caminantes a I Medio, los cursos vivieron un momento de oración y reflexión en torno al Jueves Santo, acompañados por sus profesores/as jefes. Compartieron el pan como signo de unidad y amor al prójimo, recordando el gesto de Jesús con sus discípulos.
Por su parte, los estudiantes de II a IV Medio participaron en un espacio distinto, donde escucharon el testimonio de Fernando Larraín, quien compartió cómo su deseo de seguir a Jesús lo llevó, siendo aún estudiante, a salir por las noches a acompañar y entregar pan a personas en situación de calle. Un testimonio de fe concreta, vivido desde la juventud.




















Oración Cantada
Esa misma noche, estudiantes de Enseñanza Media, apoderados y funcionarios participaron en la tradicional Oración Cantada, guiada por María José Bravo, quien, a través de la música y la palabra, nos invitó a contemplar en silencio el amor de Jesús y a preparar el corazón para el misterio de la Pascua.








Adoración a la Cruz
El miércoles 16 de abril se realizó la Adoración a la Cruz. El 1° Ciclo contempló la cruz de Jesús en la capilla del colegio, reconociéndola como símbolo de amor, vida y salvación. Los cursos de 3° a 7° Básico vivieron este momento en la Sala Multiuso, acompañando a Jesús con recogimiento y oración.
Finalmente, los y las estudiantes de 8° Básico a IV Medio se trasladaron a la Parroquia Santa Rita, donde participaron en una oración cantada, reflexionando sobre las cruces que hoy están presentes en el mundo, como el sufrimiento de los migrantes, de los enfermos, de quienes viven la injusticia o la indiferencia, y asumieron el compromiso de acompañar con compasión a quienes más lo necesitan.




















Retiro de Funcionarios
El jueves 17 de abril, las y los funcionarios del colegio participaron en un retiro espiritual que tuvo por lema “Vía Crucis Ignaciano: Camino de Cruz, Camino de Esperanza”. A través de momentos de silencio, oración, reflexión y trabajo grupal, compartieron sus propias cruces y experiencias de fe.












Eucaristía de Pascua de Resurrección
La semana culminó con la Eucaristía de Pascua, celebrada el lunes 21 de abril con los estudiantes de 3° Básico a IV Medio. Presidida por el Padre Pablo Walker SJ, la celebración fue una expresión de alegría y gratitud por la vida nueva que nos trae Jesús resucitado. En esta instancia también se hizo memoria de la partida del Papa Francisco, recordando su testimonio de cercanía con los más necesitados, su llamado a una Iglesia más sencilla y su legado de esperanza.
























Agradecemos a todas y todos quienes participaron en las distintas instancias de esta Semana Santa, y especialmente a quienes la hicieron posible desde la preparación, el acompañamiento y el servicio. Sigamos caminando, con fe y alegría, como verdaderos peregrinos de la esperanza.